Felix Mauricio Flores Santis- QUE SIGNIFICA COMPLIANCE EN UNA EMPRESA?

El concepto COMPLIANCE,  nació alrededor de los años 70 y 80 en Estados Unidos (EEUU), como consecuencia de   grandes escándalos financieros y de corrupción que afectaron e involucraron a grandes y conocidas compañías. 

Su principal objetivo sería,  a partir de entonces, prevenir y evitar malas prácticas y conductas  en las empresas, mientras velaba por el cumplimiento normativo, el control interno, la gestión de riesgos y la disuasión del fraude. 

En cada compañía debe haber un encargado de Compliance o Responsable de Cumplimiento (RC)  está a cargo  de velar por el cumplimiento de la empresa, lo que requiere identificar y clasificar riesgos legales a los que se enfrentan  y establecer mecanismos de prevención, gestión, control y reacción.    No solo son cumplimiento de leyes, sino también compromisos con clientes, proveedores, códigos éticos de la empresa, políticas internas, etc.  

La certificación de sistemas de gestión de cumplimiento no solo aporta seguridad, sino que también ayuda a las organizaciones a identificar el potencial de mejora y aumentar la efectividad de su CMS. 

El RC de las empresas cumple un papel vital dentro del cumplimiento de todas las materias que afectan a la organización.  Es la persona encargada de motivar al personal y ayudar a la compañía en su camino hacia el cumplimiento. 


Una vez implementado estas normativas, es necesario mantener  un monitoreo permanente, de acuerdo a los siguientes lineamientos: 

  • Revisión de los cambios normativos, para asegurar el cumplimiento.

  • El compliance suele ser el filtro final para prevenir riesgos penales.

  • Informar oportunamente acerca de la posibilidad de riesgos o incumplimientos.  

  • Identificar todas las regulaciones que afectan la organización, tanto a nivel nacional como internacional, así como sus propios códigos éticos. 

  • Capacitar, divulgar y comunicar todo lo referente al cumplimiento aplicable a la compañía. 

  • Implementar controles necesarios para la identificación de riesgos e incidencias (Informes periódicos de reportes y reuniones, sistema de quejas y reclamaciones, funciones de asesoramiento, etc.)



Integrar todos los procedimientos y procesos con las regulaciones pertinentes. 

Además de todas las funciones, el RC debe ser capaz de mostrar confianza, liderazgo, compromiso, integridad y habilidades comunicativas. Son fundamentales para su papel dentro de la empresa.  


Como  se puede observar, todas las responsabilidades ejercidas por el RC tienen un gran peso en la empresa

Hace tiempo que el compliance dejo de ser una opción voluntaria en las empresas para convertirse en una figura esencial y necesaria. Un requisito indispensable para dar cumplimiento a todos los preceptos legales y protegerse  de cualquier riesgo que pueda acarrear problemas. 


A medida  que pasan los años, el incremento en el volumen, la variabilidad y la complejidad de las obligaciones  de cumplimiento que afectan a las empresas se han multiplicado.  Por eso, es de vital importancia contar con personal cualificado y sistemas que den prioridad a este asunto. 


Felix Flores Santis, finalmente señala que el responsable asume tareas de prevención, detección y gestión de riesgos a través de uno o varios programas, contribuyendo al desarrollo de una cultura de cumplimiento en el seno de la organización.

Comments

Popular posts from this blog

Felix Mauricio Flores Santis - La violencia delictual

Felix Mauricio Flores Santis, experto en seguridad privada, señala que el servicio de