Felix Flores santis, Experto en Seguridad Integral de Empresas

Identificar, mitigar y administrar riesgos y vulnerabilidades  que puedan amenazar la seguridad de la empresa, la capacidad de recuperación y la supervivencia de la organización.  Esto implica una serie de acciones coordinadas y orientadas a un objetivo específico  utilizando sus cuatros recursos o  activos principales: recursos humanos, financieros, administrativos y operativos. 

Necesidad de tener un encargado dedicado a la seguridad corporativa 

La compañía debe tener una autoridad o encargado central de la seguridad, dándole un enfoque integral  a un plan de seguridad, basado en el nivel de amenazas y riesgos que tiene el negocio, y que efectivamente lleve a la consecución del objetivo de un Plan de Seguridad Corporativo. Esta estrategia debe estar acordes a los riesgos que se enfrentan y siempre con una mentalidad preventiva más que reactiva.  Por ello, el primer elemento de una estrategia  de seguridad es determinar el riesgo a controlar.  Posteriormente es necesario establecer una metodología de lección de los nuevos dispositivos de seguridad  y de las nuevas tecnologías, definir una política de comunicación del plan de seguridad, determinar el modelo de negocio  y adecuarlo a las políticas de seguridad. 

Acciones críticas  para considerar en el Plan Corporativo de Seguridad:  

Diagnostico actualizado de amenazas, riesgos y vulnerabilidades. Deberá darse prioridad a debilidades, tomando en cuenta niveles de riesgos y el costo-beneficio de implementar mejoras. Otorgar autoridad a un responsable central de la seguridad, un plan de seguridad corporativo debe tener, idóneamente, un responsable central  y contar con el apoyo de la alta dirección.  Debe formar conciencia organizacional para “aceptar o comprar “las nuevas medidas  de seguridad que se determine implementar. 

Elementos para considerar en el Plan de seguridad: 

Normativa corporativa en la materia 

Seguridad del personal y seguridad física 

Seguridad de la información 

Seguridad logística

Metodologías para la gestión corporativa de seguridad

Prevención y detección de delitos 

Manejo de riesgos 

Investigaciones 

Planes de continuidad del negocio

Felix Flores Santis, señala finalmente que se debe contar con un manejo de crisis bien definido con funciones y responsabilidades claramente  definidas y entendidas por cada uno de sus miembros, y con una capacitación adecuada y ejercicios  de simulación regulares para verificar que el plan  de Crisis efectivamente funciones.

Comments

Popular posts from this blog

Felix Mauricio Flores Santis - La violencia delictual

Felix Mauricio Flores Santis, experto en seguridad privada, señala que el servicio de

Felix Mauricio Flores Santis- QUE SIGNIFICA COMPLIANCE EN UNA EMPRESA?